En 1942 terminó el instituto y se marchó a Oregon donde comenzó a estudiar Ingeniería Eléctrica en la Universidad Estatal en Corvallis, estudios que pronto tendría que abandonar para ir como tantos otros jóvenes a la guerra. Su destino fue Filipinas. Durante la II Guerra Mundial Engelbart trabajó durante dos años de técnico de un invento reciente, el radar, que utilizaba un innovador sistema de mostrar información a través de una pantalla. Aunque Engelbart no tenía el más mínimo interés por la tecnología militar, sí que encontró atractiva esta nueva tecnología que probablemente sería la semilla de su futura visión sobre cómo las máquinas podían mostrar información.Si un monitor de radar puede hacer esto, un ordenador también, pensó Engelbart.
Engelbart fue ademas el creador del RATÓN. Este primer ejemplar es sin duda una pieza histórica en informática, y reside en la casa de California de su inventor, y no en ningún museo especializado como podría pensarse.
La presentación oficial del ratón se realizó el 9 de diciembre 1968, año de revoluciones, en el Civic Auditorium de San Francisco con una expectación impresionante y un público de más de 2.000 personas. Engelbart había preparado, junto con su equipo de 17 investigadores, una espectacular presentación multimedia que duró unos 90 minutos (donde se presentaron muchas innovaciones como el hipertexto o la primera videoconferencia) y en los que quedó patente su intención de trabajar por la mejora de la comunicación real entre hombre y máquina (ordenador = herramienta de comunicación); y es que Engelbart, a pesar de ser un hombre de ciencias, siempre ha tenido una filosofía de trabajo orientada al uso social de la tecnología como ya hemos dejado entrever.
Para más detalles, durante la presentación, Engelbart usó su ratón para manipular textos e imágenes en una gigantesca pantalla. Reorganizó una lista de la compra, utilizando varias carpetas, se comunicó con sus colegas del SRI de Menlo Park que se encontraban a 35 millas, y puso sus fotos en la pantalla. Colaboró online con un colega del SRI donde los punteros del ratón podían verse fluctuar en la pantalla mientras revisaban conjuntamente un documento. La ovación fue tremenda.
LINK: Douglas Engelbart
No hay comentarios:
Publicar un comentario